Un nuevo medicamento oral, el decanoato de enlicitida, ha demostrado una reducción significativa del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), comúnmente conocido como colesterol “malo”, en un ensayo clínico reciente. El fármaco redujo los niveles de LDL-C en un promedio de 58,2% en pacientes con una condición genética que causa colesterol peligrosamente alto, ofreciendo una nueva opción de tratamiento prometedora para aquellos que no responden bien a los medicamentos existentes.
El desafío del colesterol alto
Un nivel alto de LDL-C es un importante factor de riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, que afecta a decenas de millones en todo el mundo. La acumulación de colesterol en las arterias restringe el flujo sanguíneo, lo que aumenta la probabilidad de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares con el tiempo. Para las personas con hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HeFH) –un trastorno genético que afecta aproximadamente a 1 de cada 250 personas– controlar el colesterol es particularmente crítico, ya que los niveles elevados comienzan desde el nacimiento.
Resultados del ensayo: una pastilla que funciona
Los investigadores llevaron a cabo un ensayo aleatorio controlado con placebo en el que participaron 293 participantes con HeFH que ya tomaban estatinas y que no controlaban adecuadamente su colesterol. Los resultados fueron claros: después de 24 semanas, quienes recibieron la pastilla de decanoato de enlicitida una vez al día experimentaron una caída sustancial en el C-LDL. Por el contrario, el grupo de placebo experimentó un ligero aumento en los niveles de colesterol.
En particular, el fármaco siguió siendo eficaz durante un período más largo de 52 semanas, con mejoras constantes en los biomarcadores y pocos efectos secundarios informados. Es importante destacar que el 98 % de los participantes cumplieron el régimen de medicación, lo que sugiere una alta tolerabilidad y facilidad de uso.
Cómo funciona la enlicitida
El decanoato de enlicitida es un inhibidor de PCSK9. Esto significa que aumenta la capacidad del hígado para eliminar el LDL-C del torrente sanguíneo, esencialmente eliminando un obstáculo en el proceso natural de regulación del colesterol del cuerpo. Los inhibidores de PCSK9 existentes requieren inyecciones, lo que puede disuadir a algunos pacientes. Esta nueva forma de pastilla puede mejorar el cumplimiento del tratamiento.
¿Qué sigue?
Si bien los resultados del ensayo son alentadores, el decanoato de enlicitida aún requiere la aprobación regulatoria antes de estar ampliamente disponible. Las investigaciones futuras se centrarán en si la reducción del LDL-C se traduce en menos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares a largo plazo, así como en pruebas más amplias en una población de pacientes más amplia.
El estudio refuerza la importancia del manejo proactivo del colesterol, particularmente para personas con predisposiciones genéticas. Si no se trata, un nivel elevado de LDL-C conduce a una enfermedad cardiovascular prematura debido a una exposición prolongada.
